miércoles, 5 de octubre de 2011

Historia de Nuestra Normal


La hoy Normal Superior de Pasto fue creada mediante la ley 7° del 16 de septiembre de 1911, gracias a la gestión de los parlamentarios de ese entonces, encabezado por Don Ildefonso Díaz del Castillo, siendo presidente de la República el Doctor Carlos E. Restrepo, Ministro de Instrucción Pública Don Marco Fidel Suárez y Gobernador de Nariño el General Gustavo S. Guerrero, j

El General Gustavo S. Guerrero mediante los decretos No. 388 de octubre 20 y 422 de noviembre 7 de 1911, nombró al primer Rector Doctor Enrique Muñoz Becerra, al subdirector Don Clodomiro Díaz del Castillo y al Director de la Escuela Anexa, profesor de pedagogía. Don Delfín Reinel.

El Decreto 422 citado, señaló el día lunes 23 de noviembre de 1911, como la fecha de iniciación de labores del año lectivo 1911 - 1912, empezando así una fructífera labor esta magna 'institución creada para formar a los maestros que requería el Departamento de Nariño y el Sur occidente Colombiano.

A lo largo de sus 97 años de existencia este centro educativo ha tenido diferentes reformas y ha tomado nombres como Escuela Normal de Institutores de Nariño (ley 7° de 1911), Gran Normal de Occidente (ley 30 de 1949), Escuela Normal Superior de Varones (Decreto 192 de 1951), Escuela Normal Nacional (Decreto 080 de 1974) y Escuela Normal Superior (Resolución 4054 de 1996).

La actual Escuela Normal Superior de Pasto, remonta su historia a los orígenes mismo del Departamento de Nariño, cumpliendo siempre con fidelidad los objetivos que le formularon sus fundadores, lo que le ha permitido crecer paralelamente a esta región de la Patria, cuyo futuro está sembrado de esperanzas potencialidades y sueños.

A través de su historia ha formado estudiantes con valores patrióticos, culturales, científicos, éticos, familiares y sociales; buscando el desarrollo de sus capacidades intelectuales, analíticas, críticas y la integración de sus conocimientos para que interpreten la cultura, valoren la vida, la sociedad y contribuyan a la solución de los problemas de su tiempo; ha buscado siempre desarrollar en sus estudiantes hábitos de trabajo, estudio, puntualidad, responsabilidad, honradez, veracidad, pulcritud; en fin, la Normal de Pasto en sus aproximadamente nueve décadas de vida se ha ocupado intensamente por cumplir con el mayor acierto su función de educadora de los maestros que de ella egresan.
Un ejemplo para imitar entre las personalidades que han "dado gloria a la Normal se encuentra su primer Rector el Doctor Enrique Muñoz Becerra, ilustre hijo de Barbacoas, abogado de la Universidad Nacional de Colombia, hombre de gran probidad y bondad de corazón, fiscal y magistrado del Tribunal de Nariño. Rector y catedrático. Cónsul de Colombia en Tulcán, Representante al Congreso Nacional, funcionario y ciudadano ejemplar que rendía el tributo de su inteligencia al culto del honor y al deber del servicio a la Patria.

Cuando Don Julián Buchelli llegó a la Gobernación de Nariño en 1904. se rodeó de los personajes más idóneos en cada rama de la administración pública y fue así como llamó al Doctor Enrique Muñoz a la Secretaría de Instrucción, conocedor de sus virtudes y talento excepcionales, de su honorabilidad sin sombra y de su competencia y decidida vocación; en la Secretaria de Instrucción permaneció hasta 1909 y en 1911 como ya se ha anotado fue llamado por el Gobernador Gustavo Guerrero como primer Rector de La Normal que acababa de fundarse, permaneciendo un escaso año que fue suficiente para trascender hasta nuestra época como el gran constructor de La Normal de Pasto, cuyo nombre está consagrado para siempre en los anales de la historia de la pedagogía colombiana. Nada mejor para un normalista que propugnar porque no se apaguen nunca las luces de su alma maten reivindicándola cada día con proyectos que le permitan permanecer tan grande como siempre.

La Escuela Normal Superior de Pasto, se ha nombrado de diferentes maneras de acuerdo a las políticas nacionales y épocas de desarrollo del país.
Por ley 7ª, de 1911. Escuela Normal de Institutores de Nariño
Por Ley 30 de 1949 Escuela Normal de Occidente,
Por decreto Ministerial 192 de 1951 Escuela Normal Superior de Varones
En 1963 se denomina Escuela Normal Nacional de Pasto
A partir del año 2002 se denomina Institución Educativa Normal Superior de Pasto y en los actos administrativos emanados del Ministerio de Educación Nacional para efectos de las Acreditaciones se denomina Escuela Normal Superior de Pasto.

Objetivos

Los objetivos enumerados a continuación son fundamentales para desarrollar los conocimientos básicos, los rudimentos en materia de información, la enseñanza, el aprendizaje y la cultura, y representan los servicios esenciales nuestra biblioteca escolar:
* Respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo de la Normal Superior y del plan de estudios;
* Inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y el uso de las bibliotecas a lo largo de toda su vida;
* Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y uso de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse;
* Prestar apoyo a todos los alumnos para la adquisición y aplicación de capacidades que permitan evaluar y utilizar la información, independientemente de su soporte, formato o medio de difusión, teniendo en cuenta la sensibilidad a las formas de comunicación que existan en la comunidad;
* Facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales para que los alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias;
* Organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social;
* Trabajar con el alumnado, el profesorado, la administración y las familias para realizar  el proyecto educativo de la Normal Superior; proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son fundamentales para ejercer la ciudadanía y participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad;
* Fomentar la lectura y promover los recursos y servicios de la biblioteca dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar.
Par cumplir estas funciones, la biblioteca escolar debe formular políticas y crear servicios, seleccionar y adquirir materiales, facilitar el acceso material e intelectual a las fuentes de información adecuadas, proporcionar recursos didácticos y emplear a personal capacitado.
Símbolos Institucionales

Escudo Normal Superior de Pasto
El escudo de la escuela normal superior de pasto actualmente en su interior con los emblemas tradicionales que en la parte inferior derecha hace alusión al departamento de Nariño iluminado simpre por la antorcha de la sabiduría y el conocimiento, y el castillo ubicado enla parte superior izquierda que es sinónimo de la grandeza de la raza nariñense custodiado por dos leones que simbolizan autoridad y fuerza de un pueblo que lucha por la educación de su gente.


LOGOTIPO CONMEMORATIVO 100 AÑOS   
NORMAL SUPERIOR DE PASTO
     


BANDERA NORMAL SUPERIOR DE PASTO

Desde sus inicios la bandera de la Escuela Normal Superior de Pasto ha conservado sus colores verde y blanco en proporciones rectangulares iguales
El verde: representa la esperanza que todo el pueblo nariñense tiene la educación; por otra parte la escuela normal cuenta en su interior con amplios bosques que son el testimonio de la gran naturaleza que debemos conservar.
El blanco: por su parte, simboliza la tranquilidad,armonía y paz; características que siempre serán una constante en una institución de maestro.

       Estrategia Psicología



Normal Superior de Pasto

1 comentario: